entrar
Cumplimos 25 años por Juan José Solana, Presidente de la Fundación SGAE
resumen ejecutivo
acerca del anuario 2025
salir

Introducción

Con esta edición, el Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales llega en 2025 a su vigésimo quinto aniversario. Con este informe se pretenden reunir datos rigurosos que sean útiles a los profesionales de la cultura. En él se puede encontrar un conocimiento cuantitativo, con cientos de tablas y gráficos que analizan los principales indicadores del sector cultural en el territorio español. Esto ha permitido que este estudio se posicione como uno de los proyectos básicos de Fundación SGAE.

El anuario vio la luz en 1999 y desde esas primeras ediciones se ha convertido en un referente para el sector cultural de nuestro país, llegando a ser una herramienta básica de consulta, ya que es la fuente de origen de información detallada de los espectáculos en vivo.

Esta publicación reúne en sus ocho capítulos información estadística de artes escénicas (teatro, danza y género lírico), música clásica (sinfónica, cámara, coral y bandas y rondallas), música popular (conciertos y macrofestivales), música grabada, cine, radio, televisión y nuevas tecnologías.

En esta ocasión, se pueden encontrar los principales resultados de 2024 así como una evolución de los datos en los últimos años. Los contenidos de los capítulos de las artes en vivo y el cine provienen de la información de registro de SGAE, que es sometida a intensivos procesos de revisión, corrección, contraste y recogida de información complementaria. El resto de los capítulos son elaborados recopilando los datos de otras fuentes con el fin de componer un informe más completo y exhaustivo del sector.

Con todo ello, pretendemos colaborar generando un conocimiento riguroso que ayude a la toma de decisiones en proyectos culturales y propicie que una semilla investigadora pueda crecer y desarrollarse en el sector cultural, como base para la elaboración de otros estudios.

Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales
Un proyecto de la Fundación SGAE. Con la colaboración de SGAE

EDICIÓN
Fundación SGAE

PRESIDENTE DE SGAE

Antonio Onetti

PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN SGAE
Juan José Solana

DIRECCIÓN TÉCNICA
Víctor Ortega-Villaizán, director técnico de Cimec
Rubén Gutiérrez del Castillo, director general de la Fundación SGAE
Nuria Marcos Torres, técnico de Estudios de Cimec
Soraya Sánchez Albardíaz, coordinadora de Estudios de la Fundación SGAE

REDACCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
David Alameda. Cimec
Nuria Marcos. Cimec
Sandra Campillo. Cimec
Laura Campillo. Cimec
Soraya Sánchez Albardíaz. Fundación SGAE

TRABAJO DE CAMPO, GRABACIÓN Y CODIFICACIÓN
SGAE (Artes escénicas, música clásica, música popular, cine)
Cimec

PROCESO INFORMÁTICO DE LOS DATOS 
Cimec

CORRECCIÓN DEL TEXTO
Fernando Peña Charlón

DISEÑO DE CUBIERTA E INTERIORES
José Luis de Hijes 

AGRADECIMIENTOS
Grupo COPE (Natalia Salinas), KANTAR MEDIA (María José Fidalgo), SGAE (David Garrido, Esther Martín, Francisca Sánchez, Francisco Bueno, Carlos Casado, Carlos Compés, Teresa Cid y a todos los directores de departamento y zonas), Sinis Technology S.L. (Juan Torrejón).

MAQUETACIÓN, DESARROLLO MULTIMEDIA Y PROGRAMACIÓN WEB
Eventos & Sinergias, S.L.

DEPÓSITO LEGAL
M-26392-2012


©FUNDACIÓN SGAE. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente, incluido el diseño de portada, ni registrada ni transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo, por escrito, de la editorial. Asimismo, no se deberá reproducir ninguna de sus ilustraciones sin contar con los permisos oportunos. Fundación SGAE no se identifica necesariamente con las opiniones de los colaboradores expresadas en este volumen.

PARA MÁS INFORMACIÓN
Fundación SGAE
C/Bárbara de Braganza, 7. 28004 MADRID
Teléfono: 915 03 68 51. E-mail: rgutierrez@fundacionsgae.org 
www.fundacionsgae.org

introducción créditos
volver
 
volver